EL APAGÓN EN ESPAÑA
- Juan Fernandez
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura

Vivimos en Puerto Rico y estábamos en Pola de Allande en el suroccidente asturiano, al momento del histórico apagón. Me recordó los sucedidos en Nueva York en dos ocasiones.
La verdad es que, comparado con Puerto Rico, aquí hay una certeza energética que ya la quisiéramos en la isla. Curiosamente me decía mi cuñado hace unos días que el no recordaba cuando se habían quedado sin luz en Pola de Allande y es cierto. Habíamos ido a cambiar un fusible (Breaker) en Pola y el apagón sucedió justo en ese momento y el electricista estaba tan sorprendido cómo nosotros.
Lo de ayer fue algo muy muy raro.
Veníamos oyendo la radio de Pola a Oviedo y alguien muy conocedor explicaba la redundancia y respaldo de energía en milisegundos de todo el sistema si alguna fuente fallaba y España tiene una red de respaldo impresionante de todo tipo incluyendo solar, hidroeléctrica, eólica y de plantas de energía atómica, todo ello interconectado con Europa.
Explicaba esa persona, que Francia compraba excedente de energía solar a España justo en el momento del apagón, al mediodía de ayer y que era normal esa venta en horas de día y que de noche la venta ocurría en sentido inverso. Eso es lo habitual y entre paises se vende energía sin problema según la demanda.
No encontraba explicación alguna al suceso de caída del 100% del sistema en casi toda España y que dejó sin luz a zonas y lugares del sur de Francia por unos minutos, grandes zonas de Portugal y hablaban de caídas momentáneas en Italia y lugares tan lejanos cómo Finlandia. En todos los lugares de Europa se recuperaron en minutos. No así en España y Portugal que tomó mas de nueve horas en varios lugares.
También explicó que la recuperación, necesariamente sería gradual debido a la proteccion del mismo sistema. En todo esto somos veteranos en Puerto Rico pues hace ya unos años que cedieron el manejo de la transmisión a una desgraciada compañía inepta por completo llamada LUMA ENERGY y la generación a otra igual de incompetente llamada GENERA PUERTO RICO, ambas con monopolio del servicio y burlándose de todos, gobierno incluido, para bochorno del propio gobierno irresponsable de semejante contrato y para desgracia económica sin precedentes en la isla a todos los niveles.
Quieren sacarla y sustituirla por otra (¡Ojalá que otras sin monopolio!) pero no saben cómo ni cuándo hacerlo. Así que lo sucedido ayer en España, para nosotros es a diario...
Notamos en el trayecto entre Pola de Allande y Oviedo que no se movía ninguna hélice de las cientos de energía eólica que se ven en el trayecto en la Asturias occidental. Llamamos a la radio para ver si alguien podía explicar la razón pero no logramos conectividad y es que en cuanto las baterías de móviles y torres de microondas fueron cayendo, la gente no se podía llamar. La fibra óptica ya de uso extendido, tampoco permitía llamadas con teléfonos antiguos
Cuando llegamos a Oviedo alrededor de las 6:00 pm ya en Cantabria, la capital de Asturias y Gijón tenían servicio porque el servicio en el norte dependía de Francia. Sobre una hora después llegó reporte de que en Pola de Allande también tenían. De Sevilla supimos que unos tenían y otros no, pero más tarde ya recuperaron el servicio y sobre las 10:00 pm más del 60% estaba resuelto.
El caos en las entradas de las grandes ciudades ante lo inesperado del suceso, fue de película cómo en Madrid y Barcelona con miles de personas varadas sin metro, sin trenes de cercanía y autobuses colapsados llenos y sin poderse mover en atascos impresionantes. Las estaciones se dejaron abiertas y muchas personas tuvieron que dormir allí. Cientos quedaron varadas en trenes y los bomberos resolvieron las situaciones en ascensores.
Dicen que no hay mal que por bien no venga y lo sucedido ayer fue toda una prueba de civismo y comportamiento que la población española pasó con sobresaliente sin incidente alguno de seguridad y con mucha solidaridad mutua entre las personas cómo ya es habitual en España en situaciones de crisis. Desde Madrid, amigos puertorriqueños allá, reportaban el comportamiento de la gente totalmente tranquila y orientada a soluciones.
Civismo al 100%
No quedó un radio a pilas en ningún lado y todo debía ser pagado en efectivo. Las bombas de gasolina dejaron de funcionar y en fin...
Aprendizaje para todos de disponer siempre de reservas para eventos cómo el de ayer que se puedan repetir y creo que será muy poca la pérdida de alimentos en neveras en las casas.
Al momento, nadie ha podido dar una explicación sobre el síncope energético español de ayer.
Un desmayo del que España espera recuperarse totalmente hoy martes 29, ya con el 100% de la red arriba. Toda una lección y aprendizaje para desarrollar planes de contingencia y respuesta rápida y coordinada en la eventualidad de que se pueda volver a producir lo de ayer.
Cuando expliquen la razón de la caída, no será posible recuperar lo perdido, pero lo material es el mal menor.
Aunque todos los hospitales siguieron funcionando, se vivieron situaciones de angustia de personas muy mayores, condicionadas al servicio eléctrico en miles de casas para sostener terapias y en alguna llamada a la radio, se apreciaba esa incertidumbre y vulnerabilidad.
Momentos difíciles y necesidad de contar con plantas eléctricas de respaldo si es que no llegan a explicar el origen del problema con las garantías de que no se pueda repetir algo como lo de ayer.
Si no suceden esas garantías, volverá a suceder tarde o temprano. Prepárese y muy especialmente si su vida o la de sus seres queridos depende del servicio eléctrico.
Comments