top of page

Velázquez y Ocasio-Cortez exigen desclasificación de expedientes sobre asesinatos de activistas independentistas puertorriqueños

  • Foto del escritor: Noticias 24/7
    Noticias 24/7
  • 13 feb
  • 4 Min. de lectura

ree

WASHINGTON– Las representantes Nydia M. Velázquez (D-NY) y Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) enviaron una carta a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI), pidiendo a las agencias que desclasifiquen todos los registros relacionados con los asesinatos de Carlos Muñiz Varela y Santiago “Chagui” Mari Pesquera, dos líderes del movimiento independentista puertorriqueño que fueron asesinados a tiros en la década de 1970.


“Resolver casos como los de Carlos y Santiago es esencial para que Estados Unidos enfrente y cierre un capítulo dañino en su historia”, escribieron los legisladores . “Sus agencias deben apoyar activamente la recopilación de evidencia que ayude a identificar y enjuiciar a los responsables de estos crímenes. Solo este curso de acción traerá verdad y justicia a las familias de estos jóvenes cuyas vidas fueron trágicamente robadas por razones políticas”.


Carlos Muñiz Varela, activista y empresario cubano, fue asesinado en Puerto Rico el 28 de abril de 1979. Fue cofundador de Viajes Varadero, una agencia de viajes que ayudaba a los exiliados cubanos a visitar su patria, lo que lo convirtió en blanco de extremistas de extrema derecha. Su asesinato siguió a una ola de violencia política vinculada a grupos anticastristas, pero nunca se llevó a cabo ninguna investigación.


Santiago “Chagui” Mari Pesquera, hijo del líder independentista puertorriqueño Juan Mari Brás, fue asesinado el 24 de marzo de 1976, con solo 23 años. Apasionado defensor de la independencia y las causas ambientales, había comenzado recientemente su carrera como piloto comercial. Su asesinato se produjo en un momento en que los gobiernos de Estados Unidos y Puerto Rico estaban reprimiendo activamente el movimiento independentista. La corrupción policial plagó el caso y, aunque un hombre fue condenado, los funcionarios admitieron más tarde que no actuó solo.


A pesar de las reiteradas solicitudes del Departamento de Justicia (DOJ) y del Departamento de Justicia de Puerto Rico (PR DOJ), el FBI y la CIA continúan reteniendo documentos críticos que podrían arrojar luz sobre ambos asesinatos.


En la carta, los legisladores piden la desclasificación inmediata de los documentos relacionados con estos casos y que se le otorgue al Departamento de Justicia de Puerto Rico autorización para entrevistar a los agentes federales que operaban en la isla en el momento de los asesinatos.


“Tenemos un fuerte interés en la liberación de toda la documentación que pueda traer justicia a las familias de estas víctimas del terrorismo doméstico”, escribieron los legisladores. “Esperamos sinceramente que, después de casi cinco décadas de impunidad, sus agencias colaboren para levantar cualquier restricción a las pruebas sobre las organizaciones e individuos implicados en estos asesinatos”.

“Es urgente e imprescindible, para la verdad, la justicia, la dignidad y los derechos civiles y humanos de mi padre y de mi familia, que se conceda la solicitud realizada por la congresista Nydia Velázquez, tendiente a obtener la desclasificación de toda la información que pueda ayudar a esclarecer el asesinato de mi padre, Carlos Muñiz Varela. Esta solicitud, junto con las de los congresistas Castro (Texas) y Gómez (California), establece la política pública que debe guiar a las autoridades tanto locales como federales para colaborar con la investigación en curso de ahora en adelante y corregir los errores del pasado, que hasta ahora han permitido la impunidad total de estos actos terroristas y criminales.”- Carlos Muñiz Pérez, Hijo de Carlos Muñiz Varela.


“Entendemos que este es un paso importante en el proceso de descubrir la verdad, que ha sido ocultada por tantos años bajo circunstancias altamente sospechosas. Creemos que esta iniciativa tomada por las congresistas eleva las demandas por el esclarecimiento del asesinato de Carlos Muñiz más allá de los esfuerzos que hemos hecho en el pasado y sirve como referencia para posibles acciones futuras en la búsqueda de justicia y la lucha contra la impunidad. También ayuda a descubrir la historia que se le ha ocultado al pueblo puertorriqueño en su lucha por la descolonización”. - Raúl Alzaga, Portavoz, Comité de Familiares y Amigos de Carlos Muñiz Varela.


“Han pasado 49 años desde que nuestro hermano fue asesinado, pero innumerables preguntas siguen sin respuesta. La violencia de ese crimen persiste, reforzada por la impunidad que ha protegido a los responsables. ¿Por qué, en noviembre de 1976, el FBI sabía de un complot para asesinar a Juan Mari Brás y solo dos meses después, su hijo fue ejecutado? ¿Qué conexión existe entre estas dos conspiraciones y qué papel jugaron el FBI y la CIA en ellas? ¿Por qué, después de casi 50 años, todavía no se han publicado documentos clasificados clave? ¿Por qué los cerebros detrás de este crimen nunca han sido llevados ante la justicia? Nuestro padre habló a menudo de la represión implacable y brutal que enfrentó a manos del gobierno de los Estados Unidos y sus representantes en Puerto Rico. Pero el pueblo de Puerto Rico merece saber la verdad. Merece reconocer el inmenso daño que el colonialismo ha infligido y continúa infligiendo. Durante generaciones, las autoridades estadounidenses y puertorriqueñas han desplegado las tácticas represivas más reprensibles contra quienes reclaman su derecho a la libre determinación y la independencia. El asesinato de nuestro hermano Chagui, y el encubrimiento de medio siglo que le siguió, son una prueba innegable”. - Mari Mari Narváez, Hermana de Santiago “Chagui” Mari Pesquera.


Carta a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI)

Comments


Otras Noticias
Post Card front.jpg

Suscripciones

Gracias por suscribirse!

  • Facebook

© 2025 Noticias 24/7 Puerto Rico

Puede enviar sus comunicados o columnas de opinión a:

contacto@camaleon-pr.com

bottom of page