top of page

Comisionado Residente Hernández copatrocina proyectos de transparencia de fondos de desastres

  • Foto del escritor: Noticias 24/7
    Noticias 24/7
  • 16 ene
  • 2 Min. de lectura


WASHINGTON, D.C. – Esta semana, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado dos proyectos bipartidistas copatrocinados por el Comisionado Residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera. Estas medidas, previamente introducidas por la ahora gobernadora y ex Comisionada Residente de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, tienen como objetivo mejorar la transparencia y agilizar el acceso a los fondos federales para desastres en las comunidades afectadas.


“Estos proyectos bipartidistas, aunque simples, serán muy efectivos al aumentar la transparencia y mejorar el acceso a los fondos para las víctimas de desastres federales en Puerto Rico. Continuaré trabajando en legislación que ofrezca soluciones reales para Puerto Rico”, declaró Hernández Rivera.


El proyecto de ley Federal Disaster Assistance Coordination Act dirige a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a reducir las cargas administrativas y agilizar el proceso de asistencia para desastres. En particular, exige que FEMA:


  • Lleve a cabo un estudio y desarrolle un plan para simplificar y reducir la duplicación en las aplicaciones para asistencia en desastres y los reportes.

  • Convoque un grupo de trabajo para abordar las ineficiencias en las evaluaciones preliminares de daños y explore tecnologías emergentes, como los drones, para agilizar estas evaluaciones.

  • Publique un informe público disponible que detalle los planes para mejorar la gestión de la información en desastres y la transparencia.

El proyecto de ley Post-Disaster Assistance Online Accountability Act mejora la transparencia en los fondos para desastres al exigir que agencias federales, incluyendo la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), creen un portal centralizado en línea para reportar información sobre asistencia para desastres, que debe estar disponible al público trimestralmente. La aprobación de estos proyectos bipartidistas marca un paso significativo para mejorar la respuesta y recuperación en desastres en Puerto Rico.


El pasado viernes, el Comisionado Residente emitió una declaración instando al Secretario de Recursos Naturales designado y a su antecesor a proporcionar explicaciones honestas y convincentes sobre la Orden Administrativa que archiva el caso de construcción ilegal en La Parguera. El Comisionado Residente también solicitó al Senado de Puerto Rico que ejerza su poder de consejo y consentimiento con cautela y con gran atención a la luz de los recientes desarrollos.

Opmerkingen


Post Card front.jpg
Otras Noticias

Suscripciones

Gracias por suscribirse!

  • Facebook

© 2025 Noticias 24/7 Puerto Rico

Puede enviar sus comunicados o columnas de opinión a:

contacto@camaleon-pr.com

bottom of page