top of page

Aumenta levemente la expectativa de contratación de los patronos en Puerto Rico para el segundo trimestre del año

  • Foto del escritor: Noticias 24/7
    Noticias 24/7
  • 13 mar
  • 4 Min. de lectura
La tendencia neta en las intenciones de contratación de los empleadores en Puerto Rico para el segundo trimestre del 2025 es de 14% por ciento, un incremento de 2% con respecto al trimestre anterior
Las intenciones de contratación más altas se espera que se reporten en las regiones central, norte y metro
Los sectores económicos donde se prevé mayor contratación son la manufactura, tecnologías de información y finanzas y servicios

La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup (MEOS, por sus siglas en inglés) mostró que la tendencia neta de contratación de los patronos en Puerto Rico para el segundo trimestre del año es de 14 por ciento, un aumento de dos por ciento con respecto al trimestre anterior.

La gerente general de ManpowerGroup Puerto Rico, Melissa Rivera Roena, indicó que 30% de los empleados contestaron que aumentarán su plantilla el próximo trimestre del año (abril a mayo), el 51 % respondió que no planifica hacer cambios, el 16 % piensa reducir los puestos y el 3% aún no sabe.

“La expectativa de contratación de los patronos subió moderadamente para el próximo trimestre, este es un dato positivo porque veníamos observando un descenso durante el 2024 luego de unos picos muy altos en el 2023. Estos datos nos muestran una tendencia de estabilidad en el mercado laboral en Puerto Rico”, expresó Rivera Roena.

Aumenta la manufactura

Dijo que la manufactura es el sector donde los patronos prevén mayor contratación con 28%, en contraste con el año pasado que la expectativa era de 0%, mientras el trimestre anterior fue de 24%. Otros renglones obtuvo (27%), seguido de tecnologías de la información (25%), finanzas y servicios (21%), bienes y servicios de consumo (19%) y ciencias de la vida y salud (16%) . Los renglones que redujeron su expectativa de contratación para los próximos tres meses son comunicación (-38%), energía (-9%) y transporte y logística (-3%).

La portavoz mencionó que las intenciones de contratación más altas de los patronos se reportaron en la región central (28%), norte (22%) y metro (17%). En cambio, las regiones sur y la oeste reflejaron (8%), cada una. Solamente la región este tuvo reducción de en la tendencia de contratación (-3%).

La encuesta arrojó que las expectativas más altas están en las compañías de mediano tamaño con 50 a 249 empleados (31%), seguidas de las de 10 a 49 trabajadores (25%) y las microempresas de 10 o menos (17%). Las empresas de 250 a 999 empleados mostraron una expectativa de 14%, las de 1,000 a 4,999 (10%). Únicamente las compañías más grandes de más de 5,000 trabajadores observó expectativa negativa (-30%).

En la comparación global, también hay avance para Puerto Rico, que ocupó el puesto número 31 en la encuesta efectuada en 41 países. El promedio fue de 25 por ciento.

India (43%), Estados Unidos (34%) y México (33%) volvieron a ocupar los más altos puestos en la expectativa de contratación a nivel global. Los países de más débil intención fueron Grecia (7%), Rumanía (6%) y Argentina (0%).

La encuesta para el segundo trimestre en Puerto Rico tuvo una muestra de 500 patronos.

“Esta alza moderada en la expectativa de contratación en Puerto Rico es importante aún cuando se reportan cambios en la política pública económica de Estados Unidos, implica que hay un clima de confianza entre los patronos sobre la estabilidad de los negocios para hacer más contrataciones”, puntualizó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Puede descargar el informe completo de la encuesta en el enlace completo en el enlace: go.manpowergroupcca.com/meos-pr

______________________

ACERCA DE LA ENCUESTA

La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup es la encuesta de empleo más completa y prospectiva de su tipo y se utiliza a nivel mundial como indicador económico clave. La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que anticipan un aumento en la actividad de contratación y restándole el porcentaje de empleadores que esperan una disminución en la actividad de contratación.

ACERCA DE MANPOWERGROUP

ManpowerGroup® (NYSE: MAN), la empresa líder mundial en soluciones de fuerza laboral, ayuda a las organizaciones a transformarse en un mundo laboral en rápido cambio mediante la búsqueda, evaluación, desarrollo y gestión del talento que les permite triunfar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones anualmente, proporcionándoles talento calificado y al mismo tiempo encontrando empleo significativo y sostenible para millones en una amplia gama de industrias y habilidades. Nuestra familia experta de marcas (Manpower, Experis y Talent Solutions) crea sustancialmente más valor para candidatos y clientes.

En más de 70 países y territorios y lo ha hecho durante 75 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad, como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad, y en 2023, ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por decimocuarta vez, todo lo cual confirma nuestra posición como la marca de elección para el talento en demanda.

En Puerto Rico hemos tenido presencia como líder de recursos humanos por más de 65 años, con oficinas en San Juan, Hormigueros y Manatí. Brindamos servicios principalmente a marcas globales en las industrias de fabricación, banca, seguros de salud, pequeñas empresas y gobierno. En 2021 y 2022, Puerto Rico recibió los premios 'Power Award Winner' al mejor desempeño a nivel global y en América Latina.

Comments


Post Card front.jpg
Otras Noticias

Suscripciones

Gracias por suscribirse!

  • Facebook

© 2025 Noticias 24/7 Puerto Rico

Puede enviar sus comunicados o columnas de opinión a:

contacto@camaleon-pr.com

bottom of page